Todo buen inicio tiene un buen final
1. ¿Cual es la importancia de un buen curriculum?
Así como lo menciona esta página http://www.ideatrabajo.com/guias-de-ideatrabajo/curriculum/la-importancia-de-un-buen-curriculum-vitae.html "La importancia de un buen currículum vitae radica también en el hecho de que es básicamente indispensable presentarlo como primer paso para la búsqueda de empleo. No puedes prescindir del currículum y debes darle la importancia que merece, esforzándote en resumir todas tus experiencias académicas y laborales, ofreciendo una información clara, comprensible y en la que destaques todas aquellas cosas que puedan resultar más interesantes a la empresa a la que te diriges para buscar empleo. El objetivo de un currículum vitae es, de entrada, captar la atención de la persona encargada de “reclutar” personal para su empresa, así que, insistimos en la idea de que es un error subestimar la importancia de un buen currículum vitae, entendiendo un buen currículum vitae tanto a nivel de contenido (es decir, la experiencia que realmente puedes aportar, tanto a nivel académico como laboral, y que será la que, al fin y al cabo, te abrirá más puertas dentro de tu sector), como también a nivel de presentación".
Así como lo menciona en la idea trabajo, el principal objetivo de un curriculum es captar la atención del reclutador, es nuestra carta de presentación, es la primer impresión, muchas personas creen que el curriculum no es importante, sin embargo muchos reclutadores se guían por el curriculum.
Tambien creo que los curriculum van ligados con la personalidad de cada uno, por ejemplo una persona puntual, responsable y ordenada, entrega y elabora su curriculum de manera excelente, aseada y completa, y eso es lo que se proyecta.
Comparto este video que me pareció muy productivo para la elaboración de un curriculum, recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=G0y7RTCsW9w.
Como aspecto personal y creo debería se así para todos, el respeto y la honestidad son para mi los dos puntos de la ética que debe tener todo trabajador, basada en la experiencia que tengo de algunos años de trabajo me he dado cuenta que el conociemiento no lo es todo, suena extraño que sea así pero es real, ¿ que hace una persona muy capacitada, si no es respetuosa y no es honesta?, absolutamente nada.
El respeto: es sumamente necesario que exista el respeto, no se logra nada contratatando pesonal sumamente capacitado si no respeta a sus compañeros y autoridades, la ética se define como "Parte de la filosofía que estudia el bien y el mal relacionado con el comportamiento humano y con la moral" según TheFreeDictionary (2007), entonces, muchos hemos escuchado la palabra ética, sin embargo no la ponemos en práctica, me parece super interesante que la definición menciona la moral, por esa razón recalco, el respeto.
La honestidad: bueno creo que sobra decir la importancia que tiene la honestidad en la etica, porque ayuda avanzar en una empresa, una persona honesta y transparente es capaz de llevar puestos de confianza e inspira a otros compañeros a seguir su ejemplo.
0 comentarios:
Publicar un comentario