¿Cual es mi trabajo ideal?
Increible, ahorita cuando leí esta pregunta solo pasó una cosa por mi mente y lo voy a describir con la siguiente imágen:

Imágen 1. Pascale (2011), recuperado de http://gepasca.wordpress.com/
Creo que la imagen habla por si sola, esta pregunta hace que mi corazón se llene de alegría y recuerde lo que mas amo en este mundo, los niños, mi trabajo ideal sería ayudando a todos los niños del mundo, erradicando la violencia, violaciones, trata de personas, abusos psicológicos, físicos, explotación laboral, entre muchos problemas que hay en la actualidad, cada día que pasa pienso en como hacer para ayudar a los niños, no es justo que muchos hoy sufran, mi trabajo ideal sería llevarles comida, educación, alegría, salud y muchas cosas mas que si las comento nunca acabaría este blog, elegí la contabilidad porque sé que de esta manera voy a llegar a colocarme en una muy buena empresa donde voy a tener la posibilidad de administrar muy bien el dinero y poder compartirlo que con todas las personas que lo necesitan (en especial los niños), sueño con poner un albergue para que todos los niños que ahorita están en la calle puedan llegar a dormir y comer, donde tenga la oportunidad de encontrar el amor que tanto necesitan, se que este blog no era para hablar de mi sueño pero es que cuando pienso en trabajo ideal solo veo los niños y lo mucho que me necesitan.
Ahora bien, ¿en qué vamos a ocupar las horas del día?De acuerdo, nos pasamos un mes rascándonos la barriga, jugando a la consola o mirando por la ventana… pero llega un momento en el que el aburrimiento te puede. Es entonces cuando encontraremos nuestra respuesta. ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a tunear nuestro coche? ¿Haremos viajes? ¿Manualidades? ¿Escribiremos? ¿Montaremos un equipo de fútbol con los chicos del barrio? ¿O un grupo musical?…
En muchos casos la misma actividad ya constituye un trabajo y en otros te dará pistas sobre qué tipo de actividad te resulta más afín.
Dejadme que os enuncie una gran verdad:
Salvo en situaciones temporales o en las que no pueda elegirse, no hay dinero que compense dedicar ocho horas al día, cinco días a la semana, once meses al año… hasta los sesenta y cinco (de momento) haciendo algo que no te guste.
Si no te crees esto es fácil que te vuelvas una persona gris que vive contando hacia atrás, tachando días en lugar de vivirlos, esperando el próximo fin de semana, el próximo puente o las próximas vacaciones, que, lamentablemente, se van en un suspiro y te dejan tan insatisfecho como antes. Mira a tu alrededor y los reconocerás.
Diría que es imposible ser feliz si tu trabajo no te hace feliz en cierta medida.Y ahora las buenas noticias.Si algo te gusta lo sueles aprender sin esfuerzo, memorizas millones de datos y tienes una constancia que no sería posible si se intentase hacer a disgusto… serás bueno en eso. Tiene gracia porque al final te convertirás en un trabajador valioso y… obtendrás una remuneración interesante.
Resumiendo, hay que empezar quitando el dinero de la ecuación, pero no hay prisa, lo obtendrás al final.Creo que es una reflexión que merece un momento si sois jóvenes planeando vuestro futuro o si os encontráis atrapados en un presente que os desagrada".
Estoy totalmente de acuerdo con Javier(2010), porque es mi realidad cada vez que pienso en que me gustaría trabajar, solo pienso es los niños y no me interesa ganar dinero mas que para ayudar.
ULACIT, es todo un tesoro para mi, escogí esta universidad porque es la mejor en las privadas no solo academicamente sino humanamente, amo esta universidad, amo que ULACIT se interese por el bien social y me ayuda a seguir motivada adelante con la esperanza de recibir para un día dar.
Amo estas cosas, aqui comparto el video.
0 comentarios:
Publicar un comentario